sábado, 1 de enero de 2011

Año nuevo

Bienvenidos a todos a este nuevo año.
Atrás quedaron todos los momentos que felicidad (que no son pocos), y de tristeza.
Un año lleno de victorias y derrotas, y algunos momentos que superar.
Largos momentos de decepción y soledad, por culpa de gente que tu creías que eran una cosa y en realidad no eran nada. A ellos les digo que gracias por pasar por mi vida y no quedarse en ella. Y otros que se lo merecen todo lo que les pueda dar, en cuanto a afecto y el respeto que se merecen.
Gracias a esos viajes que han hecho este año pasado único. También a mis amigos de siempre, esos que no están a mi lado pero sé que están conmigo, cuando los necesite.
En cuanto a mis victorias, son muchas y difíciles de superar, pero no imposibles y de mis derrotas paso de hablar porque lo pasado en otro año queda.
Conocer a personas diferentes de hace madurar y te enseña a conocer otros tipos de vida e interés. Y ya sabéis subir un escalón si queréis ver la vida de otra manera. ( o dar un paso atrás)
Sin más, este balance de año nuevo es positivo, pues mi familia está a mi lado y todo aquel que pueda necesitar. 

jueves, 23 de septiembre de 2010

Los sueños sueños son.

Desearía construir una realidad, en donde las personas se juntasen unas con otras. Un lugar donde todas las etiquetas y todos los prejuicios no fueran aplicables y se quedaran fuera. Donde no hubiese normas como las del: ¿qué debemos hacer? o ¿cómo podemos comportarnos? y ni tan siquiera saber lo que queremos ser en la vida. 




Para así, conseguir que todos fuésemos personas corrientes, sin excepción.
Existiría un suministro inagotable de drogas, alcohol, sexo... no existiría la elección como tal. Y tener solo el presente, una gran fiesta sin fin, y todo fuese una locura, que un día estuviésemos arriba y otro abajo... para poder  vivir la vida al 2.000 %.
Y aquí concluye el sueño al que llamo “despiertas a la realidad.”

lunes, 16 de agosto de 2010

Noches en la isla

Esta historia comienza por la noche, una de esas noches que parece que no terminan, hasta que me quedé dormido. Entonces empezó todo, al despertarme vi como gente empezaba a empacar cosas y las llevaba de un sitio a otro y mientras yo, sin saber cómo me encontré sentado, a bordo de un fascinante barco.
Llegamos al destino, una pequeña pero conocida isla de los mares del sur, y de pronto vi la cueva donde nos hospedábamos, mi gente y yo. El trascurso del día fue monótono, como casi todos en aquel lugar, en aquellos momentos me di cuenta de que algo raro pasaba, los días pasaban rápido pero las noches eran muy largas…
Al terminar de cenar, dimos un paseo y vimos una parte no conocida de la isla. En la que había más gente, no solo nosotros, pero hablaban un lenguaje del que yo desconocía. Tanteamos el terreno y fuimos a la taberna a tomarnos algo, al llegar a nuestro hogar, me quede atónito, pues había una especie de enciclopedia donde podías buscar de todo y me quede un rato a ver qué había pasado últimamente por otros lugares. Al terminar decidí buscar un espacio en la cual poder perderme con mi imaginación, pero en vez de eso descubrí que había un aparato que al encenderlo me traslado a otra época y sitio diferente. Y me gusto tanto que al día siguiente deseaba que se hiciera de noche otra vez para poder ir otra vez allí y poder evadirme de este mundo.
Al terminar la semana se presentaron los tres duendes que desordenaron un poco mi transcurso allí, ya el día era más ameno y las noches desaparecían.
Y todo termino mucho antes de lo esperado, me desperté y vi agujeros y muchas luces esa primera noche, hasta que me dieron un brebaje y al poco tiempo terminaron los efectos.
Hasta aquí la nueva página de mi vida llamada “odisea en la isla”

martes, 27 de julio de 2010

Empecemos!

Y sentirme útil por una vez en algo para saber que existo, eso es lo que quiero ahora.



                                                                                                                              No rendirse es el objetivo.

jueves, 22 de julio de 2010

pensamiento.

Estoy como malhumorado, a lo que salto con cualquier cosa, creo que es el síndrome postvacacional, que en realidad no tendría que tener porque tampoco he hecho mucho… o a lo mejor es eso, lo que tendría que hacer y no hize…
Algo me ronda la cabeza y no se muy bien que es, pero tratare de saberlo, lo único que espero esque se me pase pronto porque me voy a quedar yo solo, como se suele decir.
Como puedes desprenderte de algo y saber que lo necesitabas mucho más de lo que creías?

jueves, 15 de julio de 2010

El despertar del viaje.

     Es una noche del miércoles en pleno julio. Estoy sobreexcitado contando las horas y minutos que faltan para el tan esperado viaje.

El dilema de las vacaciones comenzó mucho antes: que si a Los Caños, que si Bárbate, luego Londres y al final Matalascañas. El presupuesto no da para tanto.
Y cuando la maleta tendría que estar ya hecha y todo preparado, estoy aquí, frete al ordenador imaginándome sentado en la playa leyendo un libro y con el Lorenzo dándome sus rayos para ponerme moreno.
Ahora tengo el tiempo suficiente para meter con todo en la maleta: bañador, calzoncillos, chanclas, algo de abrigo, algo blanco, juegos, cargadores, la silla con toalla incluida…
Bienvenidos al desorden al que ocasionalmente llamo “mi despreocupada existencia”








¿Necesitas descansar? ¿Tienes ganas de fiesta, sol, mar y playa?
Gente con una sonrisa y el ruido de la música. Pues llamar ahora al número que aparecen en pantalla 000742 de Evergreen Terrace (No, no es publicidad) SON MIS PRÓXIMAS VACACIONES...

miércoles, 14 de julio de 2010

La union es lo que hace.

Y entonces me doy cuenta de que todo no está perdido, que aunque nos viésemos de año en año seguiríamos así, como si detuviéramos el tiempo para nosotros solo. Se ve como una gran película vista desde fuera, aunque también soy un actor de ella.
Momentos así son fáciles de conseguir, entretenidos de hacer y difíciles de olvidar. Me encantaría poder perderme en las páginas de mi libro al que yo llamo “una importante trilogia”.


«Ha sido un error. No deberíamos ni haber llegado hasta aquí… pero henos aquí. Igual que en las grandes historias, señor Frodo, las que realmente importan, llenas de oscuridad y de constantes peligros, esas de las que no quieres saber el final porque ¿cómo van a acabar bien? ¿Cómo volverá el mundo a ser como era después de tanta maldad como ha sufrido? Pero al final todo es pasajero, como esta sombra. Incluso la oscuridad se acaba para dar paso a un nuevo día. Y cuando el Sol brilla, brilla más radiante aún. Esas son las historias que llenan el corazón, porque tienen mucho sentido aun cuando eres demasiado pequeño para entenderlas. Pero creo, señor Frodo, que ya lo entiendo, ahora lo entiendo: los protagonistas de esas historias se rendirían si quisieran, pero no lo hacen, siguen adelante, porque todos luchan por algo.» (Sam)

sábado, 3 de julio de 2010

sigues el curso?

Habíamos llegado a la esquina de mi calle y nos paramos. Eran las seis y cuarto. Pudimos ver hacia el pueblo la camioneta del periódico del domingo deteniéndose frente a la papelería del tío de mi amigo.



Vern y Teddy se fueron convirtiendo lentamente en dos caras más en los estudios o los castigos de las tres y media. Nos saludábamos con un gesto, nos decíamos hola. Y eso era todo. Sucede. Los amigos entran y salen de tu vida como ayudantes de camarero en un restaurante ¿no te has fijado nunca?

Miré hacia la izquierda: más allá de la fábrica podía verse el río, no tan caudaloso ya, pero algo más limpio, corriendo aún bajo el puente que cruza la ciudad de un lado y el otro. El río sigue aún su curso. Yo también.








jueves, 10 de junio de 2010

I am

Quiero presenciar un nuevo comienzo, el comienzo de algo nuevo, para así poder pasar página de este libro, al que irónicamente yo llamo “Mi Interminable Vida”
Qué más da que no entre en una universidad, que me allá metido en problemas (un montón de problemas) y que todavía no tenga una vida estable, es ahora mi momento, el momento de poder sonreír aunque me sienta fatal por dentro, defender o luchar cuando quiera hacerlo, ser lo totalmente indiferente, poder ser desigual y diferente al resto, que cuando pueda no quiera, cuando quiera no pueda… Son cosas tan estúpidas que suenan ridículas, de verdad, compréndeme cuando digo que nunca cambiare, o eso espero, sea lo que sea.
A lo mejor por eso no puedo quiero pasar página, no porque este pegada, sino porque soy así “Y.”


Si quieres, puedes perderte dentro de mi cabeza…

jueves, 27 de mayo de 2010

Nervios.

Mañana leeré un discurso de mi graduación, es la primera vez que voy hacer algo así, me llena de orgullo saber que tanta gente va a estar pendiente de mi, pero por otra parte estoy nervioso, pues creo que tengo pánico escénico, no sé cómo saldrá, lo único que sé es que intentare hacerlo lo mejor posible. Aquí va un adelanto:

“Cuando se nos propuso decir estas palabras fueron muchos los pensamientos, vivencias y anécdotas que se nos pasaron por la mente, tantos y tan variados, que creíamos que no tendríamos papel ni tiempo suficiente en este acto para compartirlo con todos vosotros.
 Con esta graduación llegamos al final de nuestro camino en el IES san Fernando, pero comenzamos una nueva etapa de nuestra vida de estudiante, es por eso lo emotivo de este momento, la mezcla de sentimientos que quizá sintamos ahora, pues la graduación también implica una despedida.”

De igual modo os digo, que lo más importante serán los momentos de la cena y fiesta de después, sin más me despido.