jueves, 23 de septiembre de 2010

Los sueños sueños son.

Desearía construir una realidad, en donde las personas se juntasen unas con otras. Un lugar donde todas las etiquetas y todos los prejuicios no fueran aplicables y se quedaran fuera. Donde no hubiese normas como las del: ¿qué debemos hacer? o ¿cómo podemos comportarnos? y ni tan siquiera saber lo que queremos ser en la vida. 




Para así, conseguir que todos fuésemos personas corrientes, sin excepción.
Existiría un suministro inagotable de drogas, alcohol, sexo... no existiría la elección como tal. Y tener solo el presente, una gran fiesta sin fin, y todo fuese una locura, que un día estuviésemos arriba y otro abajo... para poder  vivir la vida al 2.000 %.
Y aquí concluye el sueño al que llamo “despiertas a la realidad.”

lunes, 16 de agosto de 2010

Noches en la isla

Esta historia comienza por la noche, una de esas noches que parece que no terminan, hasta que me quedé dormido. Entonces empezó todo, al despertarme vi como gente empezaba a empacar cosas y las llevaba de un sitio a otro y mientras yo, sin saber cómo me encontré sentado, a bordo de un fascinante barco.
Llegamos al destino, una pequeña pero conocida isla de los mares del sur, y de pronto vi la cueva donde nos hospedábamos, mi gente y yo. El trascurso del día fue monótono, como casi todos en aquel lugar, en aquellos momentos me di cuenta de que algo raro pasaba, los días pasaban rápido pero las noches eran muy largas…
Al terminar de cenar, dimos un paseo y vimos una parte no conocida de la isla. En la que había más gente, no solo nosotros, pero hablaban un lenguaje del que yo desconocía. Tanteamos el terreno y fuimos a la taberna a tomarnos algo, al llegar a nuestro hogar, me quede atónito, pues había una especie de enciclopedia donde podías buscar de todo y me quede un rato a ver qué había pasado últimamente por otros lugares. Al terminar decidí buscar un espacio en la cual poder perderme con mi imaginación, pero en vez de eso descubrí que había un aparato que al encenderlo me traslado a otra época y sitio diferente. Y me gusto tanto que al día siguiente deseaba que se hiciera de noche otra vez para poder ir otra vez allí y poder evadirme de este mundo.
Al terminar la semana se presentaron los tres duendes que desordenaron un poco mi transcurso allí, ya el día era más ameno y las noches desaparecían.
Y todo termino mucho antes de lo esperado, me desperté y vi agujeros y muchas luces esa primera noche, hasta que me dieron un brebaje y al poco tiempo terminaron los efectos.
Hasta aquí la nueva página de mi vida llamada “odisea en la isla”

martes, 27 de julio de 2010

Empecemos!

Y sentirme útil por una vez en algo para saber que existo, eso es lo que quiero ahora.



                                                                                                                              No rendirse es el objetivo.

jueves, 22 de julio de 2010

pensamiento.

Estoy como malhumorado, a lo que salto con cualquier cosa, creo que es el síndrome postvacacional, que en realidad no tendría que tener porque tampoco he hecho mucho… o a lo mejor es eso, lo que tendría que hacer y no hize…
Algo me ronda la cabeza y no se muy bien que es, pero tratare de saberlo, lo único que espero esque se me pase pronto porque me voy a quedar yo solo, como se suele decir.
Como puedes desprenderte de algo y saber que lo necesitabas mucho más de lo que creías?

jueves, 15 de julio de 2010

El despertar del viaje.

     Es una noche del miércoles en pleno julio. Estoy sobreexcitado contando las horas y minutos que faltan para el tan esperado viaje.

El dilema de las vacaciones comenzó mucho antes: que si a Los Caños, que si Bárbate, luego Londres y al final Matalascañas. El presupuesto no da para tanto.
Y cuando la maleta tendría que estar ya hecha y todo preparado, estoy aquí, frete al ordenador imaginándome sentado en la playa leyendo un libro y con el Lorenzo dándome sus rayos para ponerme moreno.
Ahora tengo el tiempo suficiente para meter con todo en la maleta: bañador, calzoncillos, chanclas, algo de abrigo, algo blanco, juegos, cargadores, la silla con toalla incluida…
Bienvenidos al desorden al que ocasionalmente llamo “mi despreocupada existencia”








¿Necesitas descansar? ¿Tienes ganas de fiesta, sol, mar y playa?
Gente con una sonrisa y el ruido de la música. Pues llamar ahora al número que aparecen en pantalla 000742 de Evergreen Terrace (No, no es publicidad) SON MIS PRÓXIMAS VACACIONES...

miércoles, 14 de julio de 2010

La union es lo que hace.

Y entonces me doy cuenta de que todo no está perdido, que aunque nos viésemos de año en año seguiríamos así, como si detuviéramos el tiempo para nosotros solo. Se ve como una gran película vista desde fuera, aunque también soy un actor de ella.
Momentos así son fáciles de conseguir, entretenidos de hacer y difíciles de olvidar. Me encantaría poder perderme en las páginas de mi libro al que yo llamo “una importante trilogia”.


«Ha sido un error. No deberíamos ni haber llegado hasta aquí… pero henos aquí. Igual que en las grandes historias, señor Frodo, las que realmente importan, llenas de oscuridad y de constantes peligros, esas de las que no quieres saber el final porque ¿cómo van a acabar bien? ¿Cómo volverá el mundo a ser como era después de tanta maldad como ha sufrido? Pero al final todo es pasajero, como esta sombra. Incluso la oscuridad se acaba para dar paso a un nuevo día. Y cuando el Sol brilla, brilla más radiante aún. Esas son las historias que llenan el corazón, porque tienen mucho sentido aun cuando eres demasiado pequeño para entenderlas. Pero creo, señor Frodo, que ya lo entiendo, ahora lo entiendo: los protagonistas de esas historias se rendirían si quisieran, pero no lo hacen, siguen adelante, porque todos luchan por algo.» (Sam)

sábado, 3 de julio de 2010

sigues el curso?

Habíamos llegado a la esquina de mi calle y nos paramos. Eran las seis y cuarto. Pudimos ver hacia el pueblo la camioneta del periódico del domingo deteniéndose frente a la papelería del tío de mi amigo.



Vern y Teddy se fueron convirtiendo lentamente en dos caras más en los estudios o los castigos de las tres y media. Nos saludábamos con un gesto, nos decíamos hola. Y eso era todo. Sucede. Los amigos entran y salen de tu vida como ayudantes de camarero en un restaurante ¿no te has fijado nunca?

Miré hacia la izquierda: más allá de la fábrica podía verse el río, no tan caudaloso ya, pero algo más limpio, corriendo aún bajo el puente que cruza la ciudad de un lado y el otro. El río sigue aún su curso. Yo también.








jueves, 10 de junio de 2010

I am

Quiero presenciar un nuevo comienzo, el comienzo de algo nuevo, para así poder pasar página de este libro, al que irónicamente yo llamo “Mi Interminable Vida”
Qué más da que no entre en una universidad, que me allá metido en problemas (un montón de problemas) y que todavía no tenga una vida estable, es ahora mi momento, el momento de poder sonreír aunque me sienta fatal por dentro, defender o luchar cuando quiera hacerlo, ser lo totalmente indiferente, poder ser desigual y diferente al resto, que cuando pueda no quiera, cuando quiera no pueda… Son cosas tan estúpidas que suenan ridículas, de verdad, compréndeme cuando digo que nunca cambiare, o eso espero, sea lo que sea.
A lo mejor por eso no puedo quiero pasar página, no porque este pegada, sino porque soy así “Y.”


Si quieres, puedes perderte dentro de mi cabeza…

jueves, 27 de mayo de 2010

Nervios.

Mañana leeré un discurso de mi graduación, es la primera vez que voy hacer algo así, me llena de orgullo saber que tanta gente va a estar pendiente de mi, pero por otra parte estoy nervioso, pues creo que tengo pánico escénico, no sé cómo saldrá, lo único que sé es que intentare hacerlo lo mejor posible. Aquí va un adelanto:

“Cuando se nos propuso decir estas palabras fueron muchos los pensamientos, vivencias y anécdotas que se nos pasaron por la mente, tantos y tan variados, que creíamos que no tendríamos papel ni tiempo suficiente en este acto para compartirlo con todos vosotros.
 Con esta graduación llegamos al final de nuestro camino en el IES san Fernando, pero comenzamos una nueva etapa de nuestra vida de estudiante, es por eso lo emotivo de este momento, la mezcla de sentimientos que quizá sintamos ahora, pues la graduación también implica una despedida.”

De igual modo os digo, que lo más importante serán los momentos de la cena y fiesta de después, sin más me despido.

domingo, 23 de mayo de 2010

Sentirse vivo.


.
.
.
"Llega una cosa repentina,
(algo) sucede y todo pasa,
se que es maravilloso
esto de sentirme vivo".

domingo, 16 de mayo de 2010

Sueltalo y sienteme.


Misma vieja historia, mismo viejo final. Es un día en la vida, somos un eslabón en la cadena, principio y final, ambos iguales. Juego innecesario ¿gano o pierdo?, no hay nada que ganar...vuelta y vuelta y ningún nuevo miedo. Tratando de ser optimista, es algo que nunca dirige a nada pero parece que es el único camino para seguir:
Habla, vamos, sueltalo y dimelo, sabes que puedo afrontarlo. Habla por que cuanto antes lo digas más fácil sera. Vamos, no me dejes esperando. No quiero adivinarlo, no es un test! dime lo que piensas, dime lo que sueñas, habla, dímelo y respira...


En reaidad, vivo como si no fuera a salir nunca más la luna, grito como nadie lo ha hecho todavía, pierdo todas mis defensas.
Siénteme y tócame como si fuera el último instante.

martes, 6 de abril de 2010

Dificil de contar....

Las cosas mas importantes son siempre las mas difíciles de contar. (sirc) Son cosas de las que uno se avergüenza, porque las palabras las degradan. (ordep)Al formular de manera verbal algo que mentalmente nos parecía ilimitado, lo reducimos a tamaño natural. Todo aquello que consideramos más importante está siempre demasiado cerca de nuestros sentimientos y deseos más recónditos, como marcas hacia un tesoro que los enemigos ansiaran robarnos. Y a veces hacemos revelaciones de este tipo y nos encontramos sólo con la mirada extrañada de la gente que no entiende en absoluto lo que hemos contado, ni porque nos puede parecer tan importante como para que casi se nos quiebre la voz al contarlo. Creo que eso es precisamente lo peor. Que el secreto lo siga siendo, no por falta de un narrador, sino por falta de un oyente comprensivo. Que no es mi caso.Gracias a los dos por oir mis cosas, que a casi nadie cuento.

domingo, 28 de marzo de 2010

oh si


 

 "Cerveza de mucho grado, oh si,
un baile accidentado, oh sí.
Una chica descarada, oh si,
y tu nariz chafada, oh sí."

jueves, 25 de marzo de 2010

 Ha sido un día horrible, como esas carreteras que no terminan nunca. Desde que me he levantado no me han parado de suceder cosas, empezando porque no me entraban las lentillas, después nada más salir de mi casa se pone a llover, como no, y yo sin paraguas ni leches, luego me pongo a escuchar música y me se estropean las cascos.


Y lo mejor de todo es que ya que música no podía escuchar, me pongo a hablar conmigo mismo, una de esas conversaciones que no debería ni pensar, pero así soy, en conclusión he sacado que tengo la necesidad de hablar con mis amigos y de que lleguen ya de una vez, porque creo que les necesito, a todos y cada uno de ellos, porque el solo hecho de estar a su lado me llena de felicidad y no necesito decir nada porque ellos ya lo saben solo con mirarme.

Espero que este día termine pronto, porque además de que me voy a quedar si uñas del agobio que tengo, no me siento bien acogido en este planeta llamado tierra.

miércoles, 17 de marzo de 2010

En directo para el corazon de....

Que es la amistad? Os lo voy a contar porque quiero hacerlo, y quiero porque por primera vez durante mucho tiempo desearía que todo fuera distinto. Conocí a una persona hace un buen par de años, es totalmente opuesta a mí (o eso me parecía), porque en realidad sé que no nos gustan las mismas cosas, salvo alguna que otra pequeña canción o película.
Ni se el porqué de cómo llegamos a ser esto que somos, ni porque lo seguiremos siendo, lo único que puedo decir es: que no se puede llamar amistad a una cosa que es más que todo eso, para mí la palabra amistad no tiene ninguna importancia, no suelo, ni me gustan poner etiquetas a las cosas…
Este vinculo afectivo que tenemos, no es sino el resultado de determinados hechos en circunstancias aisladas. La comprensión, empatía, complicidad son por el simple hecho de estar tanto tiempo juntos en diversos momentos.
Antes todo decir que, mas que una amiga tengo una hermana a la que quiero y no olvidare jamás en mi vida, porque en esos momentos que no estás, me miro a mi muñeca y es como si estuviese a mi lado, apoyándome…


 
Y nos veo allí, en estos años atrás, paseando, jugando, hablando….y me parece que se para el tiempo. Que todo es igual que cuando nos conocimos, parece que no nos vamos a separar nunca, y deseo que no termine este momento y aunque en el fondo se que vamos a cambiar, algo me dice que seguiremos siendo amigos, siempre… Lo que más me duele es que voy a estar lejos de ti, aunque a veces hemos discutido, hemos salido con otras pandillas, con otra gente… pero siempre me he sentido cerca de ti, y quiero que siga siendo así.

lunes, 15 de marzo de 2010

RECUERDOS



A medida que crecemos resulta mas difícil creer, no es que no queramos, sino que han ocurrido demasiadas cosas que nos lo impiden, volver a revivir los recuerdos cuesta y más si te dolio en su momento... y ahora parece que no fue nada todo aquello? los seres humanos somos asi de predecibles... me incluyo.

domingo, 14 de marzo de 2010

En cualquier momento, vas a tropezar conmigo sin quererlo, y descifrare tu silencio. En las miradas de inexpresión descubriré que no hay nadie que te llene y al final, te olvidaras de mi?
En tu mirada volvería a nacer....

miércoles, 10 de marzo de 2010

Recortes



Tengo miedo que se rompa la esperanza
Que la libertad se quede sin alas
Tengo miedo que haya un día sin mañana
Tengo miedo de que el miedo te eche un pulso
y pueda más
No te rindas no te sientes a esperar.

...Si robaran el mapa del país de los sueños
Siempre queda el camino que te late por dentro...

...Si te anclaran las alas, en el muelle del viento
Yo te espero un segundo en la orilla del tiempo

...Si te abrazan las paredes desabrocha el corazón
No permitas que te anuden la respiración...

Mejor lento que parado, desabrocha el corazón
No permitas que te anuden la imaginación
No te quedes aguardando a que pinte la ocasión
Que la vida son dos trazos y un borrón.

.



martes, 9 de marzo de 2010

Lo que necesitamos es madurar

En estas épocas de hoy, también llamadas siglo XXI, que se caracteriza por la telebasura, la comida rápida, los ordenadores –móviles; donde la mitad de los países se pasa por el forro el protocolo de Kioto, un mundo en donde sigue habiendo epidemias, crisis …
Bueno pues la causa de mortandad mayor en Badajoz es el aburrimiento, el porcentaje es altísimo, diría que el 80% de jóvenes, así que tenemos que encontrar nuevas maneras de divertirnos, para ello esperaremos a que sea verano para tener 3 meses de libertad, condicional claro, porque después tendremos que volver a la rutina. Y no solamente necesitamos libertad sino también independencia, porque nunca viene mal separarse del núcleo familiar… pero no nos olvidemos del objetivo, eso que tenemos que cumplir y que antes de irnos, hay que pactarnos a nosotros mismos, me entendéis?...en realidad da igual. Pactemos lo que pactemos seremos unos mitómanos también conocidos como mentirosos patológicos, porque normalmente no lo cumplimos, no os suelan frases como:
Si yo me pongo…, no vuelvo a…, este año lo termino…, es la última vez que…

lunes, 8 de marzo de 2010

Mis noches

Y así termina-empieza otro día de mi vida, son las 6 de la mañana y no puedo dormir, llevo como más de medio año intentando cambiarlo, pero no es posible... tenéis alguna solución??
Y os preguntareis, que hace a esas horas de la noche? si os digo la verdad no lo sé ni yo mismo, me pongo a ver la tv, una película, la teletienda, ordenar mi cuarto, comer algo, en ocasiones estudiar, y como ya se me agotan las ideas, ahora me pongo a escribir, sinceramente no soy de escribir mucho, es algo que no me llama para nada la atención, pero una vez que empiezas es adictivo, como las pipas. Además yo lo escribo para quitármelo de la cabeza, no para que os enteréis de mi vida ni nada por el estilo,(en realidad poca gente sabe que tengo un blog)
voy a seguir con lo mío que si no me lió solo, lo peor de estar despierto toda la noche es el silencio, que como no oyes nada pues tu cabeza empieza a pensar y pensar de todo tipo de cosas que no tiene sentido ninguno, pero que aun así, entre tú y yo, nos lo creemos como si pasasen las cosas... y es cuando ya no sabemos lo que vamos o no vamos hacer, y que al final entre unas cosas y otras, de tanto tenerlo pensado llega el momento y lo fastidiamos todo, el trabajo de toda una noche... en fin, creo que me despido ya de vosotros, porque es tarde...

sábado, 6 de marzo de 2010

Contigo


Porque contigo puedo hacer cosas que no con los demás no ago, y nunca olvidare las tardes en tu casa y las noches en tu portal.(parece otra cosa totalmente distinta a la que me refiero...)

viernes, 5 de marzo de 2010


Como en algún otro tiempo pasado, me encantaría estar en el césped tumbado, con una cola- cola y los amigos de siempre, así como en aquellas tardes de verano.

jueves, 4 de marzo de 2010

Looking for...



¿Cómo la describiría? Bueno, cualquier parecido con otro ser humano es pura coincidencia. ¿Quieres más? Bien, casi no abre la boca y cuando lo hace es capaz de quedarme callado con dos palabras. Claro que la quiero…

miércoles, 3 de marzo de 2010

Pensar no es razonar.

Como un pensamiento filtrado, se que en realidad esto no está pasando; es más, no se puede imaginar hasta que te pasa. Es un dolor que no se puede describir porque no lo puedes comparar con nada que te hubiese pasado antes, se describe como un vació… pero, es que solamente tienes dos opciones: seguir o hundirte. No sé si me sigues? Bueno, da igual es solo un pensamiento, y como tal, no está razonado.
No se puede hacer un mundo de un pensamiento automático-espontáneo.

martes, 2 de marzo de 2010

En un pub

-Vas a bailar?
- Es posible.
-No hace falta que vallamos juntos... Lo nuestro va para largo.
- Lo nuestro no existe, ni existe ahora ni existirá jamás…
-Valla, oído cocina! Fin de la cita.
- Te acompaño hasta el coche
-Oh! que detalle, no quieres volver a verme pero tampoco quieres que acabe perdida en el aparcamiento.

domingo, 28 de febrero de 2010

Lapices.



Ayer me di cuenta que en mi estuche faltaban un montón de lápices, ¿donde habrán ido a parar? Me pregunte, y así saque esta conclusión: algunos se perdieron, otro los preste, hay otro que ni me moleste en buscarlos, muchos de ellos estarán por la habitación perdidos, entre cajas de juguetes y demás cosas que guardo. Modestamente os diré que, un día de estos empezare a recolectarlos…

viernes, 26 de febrero de 2010



Veinte llamas perdidas y treinta y un sms enviados.
¿Por qué no me coges el teléfono?, ¿Por qué no me devuelves los mensajes? tan difícil es descolgar y contarme; o escribirme, una parte de lo que está pasando en realidad.
Última vez, y último mensaje: ¿Quieres que quedemos hoy? Por favor y así aclaramos todo esto…